Análisis de dos modelos de actividad basados en los procesos de autorregulación para la aplicación del concepto de enlace de hidrógeno a la interpretación de propiedades físicas de las sustancias
Título: Análisis de dos modelos de actividad basados en los procesos de autorregulación para la aplicación del concepto de enlace de hidrógeno a la interpretación de propiedades físicas de las sustancias
Autor: Llorens Molina, Juan Antonio; Llorens de Jaime, Jesús
Resumen: [EN] The self-regulation processes are a keyfactor in learning autonomy
development. These processes involve a learning activities design which
enhances the way of giving information and feed-back. The application of
hydrogen bond concept in order to interpret physical properties has been
evaluated in this work. The developed activity consisted of observing and
comparing the viscosity of different alcohols. For this purpose, the effect in
learning achievement of two activity models based on different cognitive
processes, followed by the same type of feed-back, has been comparatively
analyzed. The results have shown how carrying out these activities improves
the learning. It is particularly significant when the activity involves a selfregulation
process based on the analysis of given information after asking for
an explanation of the proposed experiment.[ES] Los procesos de autorregulación son un factor clave en el desarrollo de la autonomía en el aprendizaje. Dichos procesos implican un diseño de las actividades que ponga un especial énfasis en el modo de proporcionar la información y la retroalimentación. En este trabajo se ha evaluado la aplicación del concepto de enlace de hidrógeno a la interpretación de las propiedades físicas de las sustancias. La actividad desarrollada consistió en observar e interpretar la diferencia de viscosidad entre diferentes alcoholes. Con este objetivo, se ha analizado comparativamente la influencia en el aprendizaje de dos modelos de actividad que se distinguen por los procesos cognitivos implicados, proporcionando después el mismo tipo de retroalimentación. Los resultados obtenidos han mostrado cómo la realización de estas actividades trae consigo una mejora en el aprendizaje. Esta es particularmente significativa cuando la actividad implica un proceso de autorregulación basado en el análisis de la información proporcionada tras el planteamiento inicial del problema.